Diciembre 22, 2022
Nuestra cultura está cargada de frasesitas de cajón que, por lo menos yo, voy repitiendo sin meterle mucha reflexión a lo que estoy diciendo.
El tiempo todo lo cura.
¿Sí? No sé… no estoy tan convencida.
Es más, creo que esa creencia hace que le entreguemos al dios del tiempo, Cronos, todo nuestro poder y toda nuestra responsabilidad.
Cuando le entrego mi vida, mis vivencias, mis dolores y mis heridas al tiempo, olvido que yo tengo, no sólo la capacidad de sanar, sino que además tengo la responsabilidad de asumirme y de explorarme.
Entregarlo todo al tiempo me mantiene en una espera permanente y una esperanza falsa de que en un mes estaré mejor, en un año ya me reiré y en 20, ni me acordaré.
Seguro habrá experiencias que sí, pero en mi trabajo y en mi vida he sido testigo que se requiere de más.
Metabolizar y digerir la vida a medida que ocurre o explorar el rol que yo jugué en esos dolores me han ayudado a crecer. Asumir responsabilidad de mis acciones y de pronto oír un perdón e intención de reparar del otro ayudaron a acelerar el proceso de cura.
Puede que el tiempo sea un gran aliado, pero solito, sólo nos desconecta de la vida misma.
Foto: Alexander Todov
¿Qué mejor que terminar de leer esto con esta canción? El Tiempo lo Cura Todo de El Chozas.
Escúchala aquí.