Septiembre 23, 2023

NO TE CONSIENTAS, NO TE MALTRATES

«No te consientas, no te maltrates.» Lo dice siempre María, mi profesora de pilates. 

Aunque es bastante obvio lo que eso significa en el contexto de una actividad física, siempre me hago la pregunta ¿qué significa no consentirse, pero tampoco maltratarse en la vida por fuera de esta clase de pilates?

Hoy en día siento que, en una sociedad con mucho temor a la fragilidad psíquica ocurre mucho consentimiento.

Es como si no confiáramos en que nosotros y los demás tuvieran la capacidad y los recursos para capotear la vida. Como si nuestra tolerancia a la adversidad y/o a todo lo que se sale de lo conocido y que no es anticipable fuera muy mínima.

¿Será que se nos olvidó que el crecimiento y las grandes transformaciones ocurren en la incomodidad que nos obliga a, sí o sí, apagar el piloto automático y despertar la creatividad para responder a la vida misma?

¿Qué pasaría si recordáramos, y a su vez cultiváramos, el con qué navegar la zona en la que no nos estamos consintiendo, pero tampoco maltratando?

En pilates, utilizo una técnica que me ayuda mucho a entrar en esta zona de crecimiento. Cada vez que siento que ya no puedo más, aguanto 5 segundos más antes de descansar.

En la vida, y ¡ojo! debo confesar que la mayoría de las veces es con un esfuerzo máximo, voy diciéndole que SI a la vida.

Sobre todo, cuando mi obsesiva parte Virgo no tiene manera de anticiparse a “cómo le va a ir en la fiesta” y ¡simplemente va!

Foto: Xiaocong Yan

 

Mi recomendación

Después de leer Circe de Madeline Miller, seguí con este que me pareció hermoso. 

La historia de Helena de Troya y su hermana Clitemnestra en un libro delicioso de leer.